Tras 11 ediciones del Bavel Travel Summit desde Voxel creemos firmemente que nuestros eventos son mucho más que espacios para hablar de industria y tendencias.
Creamos espacios, momentos, actividades y conversaciones con el objetivo de generar conexiones reales entre personas, lo que llamamos creating meaningful connections. Por eso, en la segunda jornada del Bavel Travel Summit de este año, decidimos apostamos, una vez más, por tres charlas transformadoras que invitaron a los asistentes a mirar hacia dentro, cuestionar sus creencias y explorar nuevas formas de entender el mundo.
Xavier Ginesta: el propósito como motor de cambio
El fundador de Voxel, Xavier Ginesta, abrió la jornada con una charla que fue mucho más allá del ámbito empresarial. Compartió su decisión de vender la empresa y crear la fundación Humanitas, con el objetivo de promover un cambio profundo de mentalidad. Su mensaje fue claro: necesitamos replantear cómo entendemos el trabajo, los negocios y la vida en sociedad. La transformación real no surge del comportamiento, sino de un cambio en nuestras creencias y en la forma de ver el mundo.
David del Rosario: la ciencia detrás de la conexión humana
El neurocientífico David del Rosario, director del Instituto de Neurociencia Avanzada de Barcelona (INAB), nos introdujo al fascinante fenómeno de la sincronía cerebral. Explicó cómo dos cerebros pueden sincronizarse en frecuencia, fase y amplitud sin que las personas lo perciban conscientemente. Esta sincronización potencia la cooperación, la empatía y la comunicación eficiente. Es decir, permiten crear momentos significantes, creating meaningful connections. En sus palabras: “nuestro cerebro busca coherencia, no verdad”.
Íngrid Terricabres: Rompiendo los límites de la percepción
La instructora del método visión extraocular (VEO), Íngrid Terricabres, cerró las sesiones con un taller que dejó a todos los asistentes sorprendidos. A través de la visión extraocular —la capacidad de ver sin usar los ojos físicos— demostró que todos podemos hacer cosas que aún no sabemos que podemos. Esta práctica rompe con las limitaciones autoimpuestas y redescubre el potencial del cerebro humano para recibir información desde lugares aún inexplorados por la ciencia.
Estas charlas no solo inspiraron, sino que demostraron que existen métodos —algunos respaldados por la ciencia, otros por la experiencia— que nos ayudan a conectar de forma más auténtica y crear realmente conexiones y amistades a largo plazo (creating meaningful connections). En Voxel, seguimos apostando por contenidos que transforman, que nos invitan a crecer desde dentro y que nos conectan con lo que realmente importa.