• Categorías
  • Tiempo de lectura: 4 minutos

    Bélgica, al igual que muchos otros países europeos, quiere que sus compañías usen la factura electrónica para sus transacciones B2B (entre empresas). Así lo ratificó el Consejo de Ministros aprobando el Real Decreto de la e-factura B2B que marca un hito en la digitalización fiscal del país: la introducción de la factura electrónica obligatoria para todas las transacciones B2B a partir del 1 de enero de 2026. 

    Principales características de la ley de factura electrónica B2B de Bélgica 

    Pese a que Bélgica se ha sumado a la creciente tendencia europea de implantar la factura electrónica en transacciones B2B, como Italia, Francia, Polonia e incluso España, su modelo tiene sus propias características.  

    Fecha única de entrada en vigor 

    Todas las empresas establecidas en Bélgica deberán cumplir con la obligación desde el mismo día. No habrá implantación gradual. Esta normativa establece que todas las compañías tendrán la obligación de emitir y recibir e-facturas a partir del 1 de enero del 2026. 

    Formato estructurado obligatorio 

    Se establece Peppol-BIS como formato estándar y Peppol como plataforma central. Aunque se permite el uso de otros formatos compatibles con la norma europea EN 16931, siempre que haya acuerdo entre el emisor y el receptor. 

    Peppol es una plataforma que homogeniza un conjunto de especificaciones técnicas para estandarizar las transacciones electrónicas entre diferentes países.   

    Requisitos técnicos 

    Las especificaciones técnicas de este reglamento se han publicado recientemente, en julio de 2025. Uno de los requisitos que destaca es la nueva regla del redondeo del IVA. Esta regla permite redondear el importe total solo por tipo de IVA, y no por línea. 

    Multas y sanciones  

    El reglamento también establece sanciones para aquellas empresas que no cumplan con los requisitos técnicos de la factura electrónica B2B en Bélgica. Las multas serán:  

    • 1ª infracción: 1.500 € 
    • 2ª infracción: 3.000 €
    • Infracciones posteriores: 5.000 € 

    Fin del PDF por email 

    Las facturas electrónicas con formatos no estructurados, como los PDFs, no estarán permitidos. Por lo tanto, no se permitirá el envío de facturas en PDF por correo electrónico en transacciones nacionales entre empresas. 

    Otras transacciones: B2G y B2C 

    Las transacciones B2C nacionales, es decir, a consumidor final, quedan fuera del alcance de este reglamento. Para las facturas B2G, es decir, a la administración pública, ya existe un marco legal específico. La factura electrónica B2G es obligatoria desde 2020 a nivel general. En Flandes y a nivel federal entró en vigor incluso antes.  

    Por otro lado, en transacciones B2B transfronterizas y B2C, la emisión de facturas electrónicas está condicionada a la autorización del receptor. En una guía reciente se aclara que si el receptor está registrado en la red Peppol se considera como un consentimiento implícito para recibir facturas electrónicas. Esto es importante ya que podría eliminar la necesidad de acuerdos bilaterales, adicionales o coordinaciones manuales entre socios comerciales internacionales.  

    ¿Quién está obligado a usar la e-factura B2B en Bélgica? 

    La obligación de emitir facturas electrónicas en Bélgica a partir del 1 de enero de 2026 se aplicará exclusivamente a las empresas que estén establecidas en el país o que cuenten con una oficina permanente en territorio belga.  

    Esto significa que quedan excluidas de esta obligación las empresas que estén únicamente registradas a efectos del IVA pero que no tengan presencia física en Bélgica, como infraestructura o personal fijo. Además, la ley se limita solo a las transacciones nacionales, sin afectar a las operaciones transfronterizas. 

    ¿Cómo funciona el modelo de facturación electrónica B2B belga?  

    A diferencia de otros países que han creado figuras específicas, como las plateformes agregéées en Francia o las PIFEs en España, Bélgica basa todo su modelo de facturación electrónica en Peppol. Concretamente, el modelo de Bélgica es el modelo de 4 esquinas, en el cual los actores principales son el emisor de la factura y su punto de acceso Peppol y el receptor de la factura y su punto de acceso Peppol. Es decir, todo emisor y receptor belga debe estar conectado a un punto de acceso Peppol, como Voxel.  

    De esta forma, el circuito es así:  

    • El hotel emite la factura y su punto de acceso Peppol la entrega a Peppol.
    • Peppol se encarga de indentificar el punto de acceso del receptor de la factura para entregarle la factura.
    • El punto de acceso Peppol del receptor recibe la factura a través de Peppol y es responsable de depositarla en el sistema del cliente.  

    flujo e-factura BélgicaMás allá de la factura electrónica B2B: e-reporting en 2028 

    En línea con la iniciativa ViDA de la Unión Europea, a partir de enero de 2028, Bélgica implementará el e-reporting, un sistema de reporte electrónico fiscal que complementará la factura electrónica. El e-reporting belga también estará basado en Peppol. Este reporte incluirá la obligación de informar sobre otras transacciones no recogidas en la actual ley de factura electrónica B2B, como las transacciones nacionales a consumidor final (B2C) o las transacciones internacionales.  

    El objetivo de estas leyes que digitalizan la emisión, recepción y comunicación de las transacciones a todos los niveles es:  

    • Optimizar la recolección de datos fiscales. 
    • Combatir la evasión de impuestos. 
    • Eliminar la declaración anual de clientes sujetos al IVA. 
    • Reducir errores y procesos administrativos complejos. 

    Las autoridades fiscales belgas publicarán próximamente los requisitos técnicos y operativos para el e-reporting.  

    Voxel, proveedor certificado también para la factura electrónica B2B en Bélgica 

    Como proveedor de factura electrónica certificado, Voxel ya figura en el portal oficial de facturación electrónica de la Administración Federal Belga y en la red Peppol.  Voxel es el proveedor de facturación electrónica especializado en el sector turístico, hostelería y restauración. Más de 25 años de experiencia avalan nuestra especialización y conocimiento de estas industrias. En Voxel ayudamos a las empresas a aprovechar la oportunidad de digitalización que nos brinda la legislación de la factura electrónica digitalizando y automatizar todo el proceso de facturación.   

    Ver la guía de la facturación electrónica de Bélgica