Requisitos de información digital

Modelo de validación previa (Clearance)

Obligatoriedad

B2G, B2B y B2C: Obligatoria.

La facturación electrónica en Chile es obligatoria para el 100% de las empresas. Ser una empresa de facturación electrónica permite a los contribuyentes emitir y recibir Documentos Tributarios Electrónicos (DTE).

Autoridad

SII – Servicio de Impuestos Internos.

Plataforma

Plataforma IBS.

Formato

DTE, fichero XML normalizado.

Tiempo de almacenamiento

6 años.

Informes y procesos

Informes

Existe una obligación de reporte en tiempo real como parte integral del sistema de facturación electrónica.

Procesos

  • Las empresas deben primero registrarse ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile para emitir facturas DTE. Tras el registro exitoso, reciben un CAF (Código de Autorización de Folios) y una firma digital para timbrar las facturas DTE.
  • Las empresas envían los DTEs al SII en tiempo real a través de su sistema de facturación elegido para su validación. Una vez validados, la agencia tributaria los devuelve al emisor.
  • Luego, el emisor envía los DTEs validados por correo electrónico al destinatario final en formato XML_DTE.
  • El receptor de la factura electrónica tiene ocho días para aceptar o reclamar la factura. Si no se genera un acuse de recibo dentro de este período, el SII considera la factura como aceptada formalmente.
  • El SII ha complementado la obligación de los libros de ventas y compras mediante la generación del Formulario F29, que incluye la información proveniente de los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE). Este documento es enviado a las empresas para su revisión y ratificación mensual.
  • Si los clientes no reciben las facturas de sus proveedores y ha transcurrido el plazo de siete días para reclamaciones, el SII considera automáticamente la factura como válida y la incorpora a la propuesta de declaración de IVA F29.

Próximos cambios legislativos

Por el momento, no hay cambios legislativos previstos.

Enlaces de interés y documentos

https://homer.sii.cl/

Documentos

Los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) más relevantes y obligatorios son:

      • Facturas: Facturas estándar para ventas y servicios.
      • Facturas No Afectas o Exentas: Facturas para ventas y servicios no afectos al IVA.
      • Facturas de Compra: Soporte legal para las compras, especialmente cuando el emisor es un agente retenedor o se trata de vendedores sin documentación tributaria.
      • Liquidaciones de Factura: Documentos utilizados para liquidar facturas.
      • Notas de Débito: Emitidas para aumentar el monto de una factura.
      • Notas de Crédito: Emitidas para disminuir el monto de una factura.
      • Guías de Despacho: Documentos que acompañan a las mercancías durante su transporte.
      • Facturas de Exportación: Facturas para bienes y servicios exportados.
      • Notas de Crédito de Exportación: Emitidas para disminuir el monto de una factura de exportación.
      • Notas de Débito de Exportación: Emitidas para aumentar el monto de una factura de exportación.

Cada documento tributario electrónico debe contener una firma electrónica digital que autentique su origen y garantice su integridad. Además, los comprobantes electrónicos sirven como prueba de compra para los consumidores finales, especificando el precio neto, el IVA y el costo total de manera separada.

Cada factura electrónica debe ser enviada al SII en un plazo máximo de una hora, y los contribuyentes deben generar un Resumen de Ventas Diario de las operaciones del día anterior y enviarlo firmado electrónicamente al SII.

¿Tienes alguna necesidad concreta?

Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos y expertas para abordar los retos legislativos. 

Check boxes
Le informamos que Voxel Media S.L.U. tratará sus datos con la finalidad de gestionar sus solicitudes y responder a sus consultas. Puede ejercer sus derechos ARCO+ (acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad) enviando un correo electrónico a [email protected]. Más información sobre el tratamiento de sus datos personales en nuestra Política de Privacidad