Requisitos de información digital

B2G: Centralizado/Peppol

B2B: Auditoría posterior, será centralizado en enero de 2026

B2C: Informes

Obligatoriedad

B2G: Centralizado / Peppol

  • Emisión: Proveedores a todas las autoridades contratantes
  • Recepción: Todas las autoridades contratantes

B2B: Post-auditoría. Será centralizado en enero de 2026.

  • Emisión: Voluntaria, será obligatoria en enero de 2026 para las empresas registradas en el IVA.
  • Recepción: Voluntaria, se requiere consentimiento del comprador. Será obligatoria en enero de 2026 para las empresas registradas en el IVA.

B2C: Será obligatoria en enero de 2026 para las empresas registradas en el IVA, y en enero de 2027 para las empresas no registradas en el sistema del IVA – incluidos los contribuyentes del impuesto sobre la renta y sobre los beneficios, así como los usuarios presupuestarios y no presupuestarios.

Autoridad

Ministerio de Economía y Desarrollo Sostenible

Plataforma

B2G: FINA e-Račun/Peppol

B2B: N/A

Formato

B2G: UBL 2.1, Peppol BIS

B2B: N/A

Tiempo de almacenamiento

11 años

Informes y procesos

La obligación de presentar el formulario U-RA se aplica a todos los sujetos pasivos registrados en Croacia a efectos del IVA, incluidas las empresas no residentes.

Alcance de los requisitos

  • Todas las transacciones independientemente de su valor (es decir, no hay umbral)
  • B2B y B2G
  • Sólo compras
  • Transacciones nacionales
  • La frecuencia de notificación es mensual o trimestral, dependiendo de la frecuencia de la declaración del IVA (que está asociada al volumen de negocios anual)
  • Comunicación de información (semántica)
  • La información debe comunicarse transacción por transacción
  • La información de la factura que debe presentarse incluye lo siguiente Fecha de la factura, Número de factura, Tipo impositivo, Base imponible, Importe total, Importe del IVA a pagar, Nombre del socio comercial, Número de IVA del socio comercial
  • Formato de notificación (sintaxis) y sistema integrado
  • Los datos deben presentarse utilizando el formato XML, a través del portal en línea de la autoridad fiscal

Próximos cambios legislativos

1 de septiembre de 2025

  • Entra en vigor la nueva Ley de Fiscalización 2.0.

  • Se habilita un entorno de pruebas (sandbox) para e-factura y reporte en tiempo real.

1 de enero de 2026

  • Obligatoria la factura electrónica para todas las empresas registradas en el IVA (B2B y B2G).

  • Formato obligatorio: EN 16931 con extensiones locales.

  • Envío en tiempo real y confirmación de recepción en máximo 5 días.

1 de enero de 2027

  • Obligación extendida a todos los sujetos, incluso no registrados en IVA (pymes, entes públicos locales).

Requisitos clave

  • Modelo de fiscalización en tiempo real (CTC)

  • Uso de Peppol o intermediarios certificados

  • Firma digital y código JIR

  • Conexión con la plataforma nacional (e-Račun vía FINA)

Enlaces de interés y documentos

¿Tienes alguna necesidad concreta?

Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos y expertas para abordar los retos legislativos. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Check boxes
Le informamos que Voxel Media, S.L. tratará sus datos con la finalidad de gestionar sus solicitudes, atender sus consultas, organizar eventos y, en su caso, enviarle nuestra Newsletter para mantenerlo informado de nuestras actividades y servicios. Puede ejercer sus derechos ARCO+ (acceso, rectificación o supresión, limitación al tratamiento, oposición y portabilidad) enviando un correo electrónico a [email protected].