
Guía factura electrónica
Estonia

Requisitos de información digital
B2G: Interoperabilidad/Peppol
B2B: Post-Audit
Obligatoriedad
B2G: Obligatorio
B2B: Voluntario, Si se emiten facturas electrónicas, estas deben cumplir con las normas de formato e interoperabilidad.
Autoridad
Ministerio de Hacienda.
Plataforma
RIK (Centre of Registers and Information Systems) / Peppol / Certified Service Providers
Formato
Las facturas pueden emitirse en el formato XML nacional (EVS 923:2014/AC:2017) o el formato europeo UBL 2.1. y UN/CEFACT CII.
Tiempo de almacenamiento
Bienes muebles: 7 años
Bienes inmuebles: 10 años
Informes y procesos
No existen obligaciones de reporte digital en tiempo real (por ejemplo, como el SAF-T o el SDI). Sin embargo, la presentación periódica del IVA (por ejemplo, a través del formulario KMD) es obligatoria.
Próximos cambios legislativos
A partir del 1 de julio de 2025, todas las entidades registradas en el registro mercantil de Estonia como receptoras de facturas electrónicas —incluidos todos los organismos del sector público— tendrán derecho a exigir a sus proveedores la emisión de facturas electrónicas legibles por máquina.
Las empresas podrán registrarse directamente en el registro de facturación electrónica, sin depender exclusivamente de su operador de facturación electrónica.
El formato de la factura puede ser acordado libremente entre las partes. No obstante, si no se acuerda contractualmente un formato específico, el formato obligatorio por defecto será el estándar europeo de factura electrónica (EN 16931), conforme a la implementación en Estonia de la Directiva 2014/55/UE.
Enlaces de interés y documentos
¿Tienes alguna necesidad concreta?
Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos y expertas para abordar los retos legislativos.
- Informes detallados de cualquier mercado.
- Acompañamiento y asesoramiento en el proceso de implementación.
- Factura electrónica como pieza angular de la transformación digital de tu compañía.