Requisitos de información digital

B2B/B2G: Auditoría posterior
B2G – Informe en tiempo real (piloto en curso)

Obligatoriedad

B2B/B2G: Auditoría posterior (piloto RTIR en curso)

Desde el 1 de julio de 2022, 100 grandes contribuyentes están obligados a adoptar la facturación electrónica como resultado de la Ley de Reforma Tributaria para la Aceleración e Inclusión (TRAIN). Estos contribuyentes están legalmente obligados a emitir facturas electrónicas o recibos electrónicos y transmitirlos en formato JSON (JavaScript Object Notation) al portal del gobierno en tiempo real o, como máximo, dentro de los 3 días siguientes a la fecha de la transacción.

Autoridad

Oficina de Impuestos Internos de Filipinas

Plataforma

EIS

Formato

JASON

Tiempo de almacenamiento

10 años

Informes y procesos

Desde el 1 de julio de 2022, 100 grandes contribuyentes están obligados a adoptar la facturación electrónica como resultado de la Ley de Reforma Tributaria para la Aceleración e Inclusión (TRAIN). Estos contribuyentes están legalmente obligados a emitir facturas electrónicas o recibos electrónicos y transmitirlos en formato JSON (JavaScript Object Notation) al portal del gobierno en tiempo real o, como máximo, dentro de los 3 días siguientes a la fecha de la transacción.

De acuerdo con el calendario de implementación anunciado por la Oficina de Impuestos Internos de Filipinas (BIR), todos los contribuyentes deberán transmitir sus facturas al portal del gobierno a partir de 2024.

Los documentos deben enviarse a la BIR a través de una API en tiempo real o casi en tiempo real, pero nunca más tarde de 3 días después de realizada la transacción. Los documentos intercambiados con la BIR deben estar en formato JSON y se debe aplicar una firma web JSON (JSON Web Signature) una vez que los documentos sean validados por la BIR. La BIR es responsable de validar los documentos y enviar las respuestas correspondientes de aceptación o rechazo.

La información que debe contener una factura electrónica es la siguiente:

  • Número del documento
  • Fecha de emisión
  • Número de Identificación Único: vinculado al número del documento para evitar que el contribuyente rechace o alegue que se trata de una transacción de venta diferente.
  • Información del vendedor
  • Información del comprador
  • Detalles de los artículos o naturaleza del servicio vendido
  • Importe de la venta
  • IVA
  • Descuentos

Próximos cambios legislativos

El 27 de febrero de 2025 se anunciaron nuevas normas sobre facturación electrónica, formato digital de ventas y requisitos de reporte, que exigen informes en tiempo real o casi en tiempo real, y nunca más tarde de tres días después de una transacción.

Los siguientes contribuyentes deben cumplir con estas normas antes del 27 de enero de 2026:

  • Empresas de comercio electrónico
  • Grandes contribuyentes bajo el sistema LTS
  • Grandes contribuyentes según la Ley RA Nº 11976 y el Reglamento RR Nº 8-2024

Los demás contribuyentes deberán cumplir una vez que la BIR desarrolle un sistema para los datos de facturación, con plazos que se establecerán por separado.

El cumplimiento con el reporte electrónico de ventas aplica tanto a las oficinas centrales como a todas las sucursales.

Enlaces de interés y documentos

https://eis.bir.gov.ph/#/main

Documentos

Facturas de venta, recibos, notas de débito y crédito y otros documentos contables similares emitidos a través de internet.

¿Tienes alguna necesidad concreta?

Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos y expertas para abordar los retos legislativos. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Check boxes
Le informamos que Voxel Media, S.L. tratará sus datos con la finalidad de gestionar sus solicitudes, atender sus consultas, organizar eventos y, en su caso, enviarle nuestra Newsletter para mantenerlo informado de nuestras actividades y servicios. Puede ejercer sus derechos ARCO+ (acceso, rectificación o supresión, limitación al tratamiento, oposición y portabilidad) enviando un correo electrónico a [email protected].