Guía factura electrónica
Francia
Requisitos de información digital
B2G: Centralizado
B2B: Post-Audit, a partir de septiembre de 2026 será Descentralizado.
Obligatoriedad
B2G: Obligatorio
B2B: Voluntario.
a partir del 1ro de septiembre de 2026:
- Recepción obligatoria para todas las empresas
- Emision obligatoria para grandes y medianas empresas.
a partir del 1ro de septiembre de 2027:
- Emision obligatoria para pequeñas, medianas empresas (PYMEs) y microempresas.
Voxel ha sido registrado oficialmente como PDP bajo reserva por la DGFiP.
Autoridad
Ministère de l’Economie, des finances et de la relance DGFIP (Direction Générale des Finances Publiques) y AIFE (Agence pour l’informatique financière de l’Etat).
Plataforma
Chorus Pro
Formato
La DGFiP ha determinado que todas las facturas electrónicas, tanto B2G como B2B, pueden emitirse en formato UBL 2.1 , CII 3.0 o FacturX.
Tiempo de almacenamiento
La obligación es almacenar la factura durante 6 años, es habitual que emisores y destinatarios las almacenen durante 10 años. Esto se debe a las múltiples interpretaciones que pueden hacerse de las especificaciones establecidas en los distintos códigos legales franceses.
Informes y procesos
Francia utiliza el e-reporting como una medida complementaria a la facturación electronica.
La facturación electronica es obligatoria para las transacciones B2B domésticas sujetas a IVA, mientras que el e-reporting es obligatorio para otras transacciones, como B2C, exportaciones, importaciones y operaciones intracomunitarias; que no están dentro del mandato de la facturación electronica.
Próximos cambios legislativos
Francia está adoptando un modelo completo de cinco esquinas (5-corner). Las PDP (Plataformas de Desmaterialización Socias) gestionarán el intercambio de facturas y la extracción de datos, mientras que el PPF (Portal Público de Facturación) se centrará en la recolección de datos y los servicios del directorio.
El Portal Público de Facturación (PPF) está confirmado como el único canal de e-reporting y aloja el directorio central de enrutamiento (Annuaire).
Peppol es el estándar preferido para garantizar la interoperabilidad entre los proveedores certificados (PDP).
Fechas clave:
- 1 de septiembre de 2026: Todas las empresas deberán estar capacitadas para recibir facturas electrónicas. Las grandes empresas y empresas medianas deberán, además, emitir facturas electrónicas y reportar datos de transacción.
- 1 de septiembre de 2027: Las pequeñas empresas y microempresas también deberán emitir facturas electrónicas.
Se espera que el acceso completo al directorio esté disponible para las PDP a finales de junio y para las empresas en octubre.
Las especificaciones técnicas finales y los textos legales se publicarán antes de que finalice 2025.
Enlaces de interés y documentos
¿Tienes alguna necesidad concreta?
Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos y expertas para abordar los retos legislativos.
- Informes detallados de cualquier mercado.
- Acompañamiento y asesoramiento en el proceso de implementación.
- Factura electrónica como pieza angular de la transformación digital de tu compañía.