Requisitos de información digital

B2G: Peppol / Clearance

B2B: Actualmente Post-audit / Clearance. Pasará a ser clearance a través de myDATA en 2026 (por fases).

B2C: La e-factura es opcional, pero el reporte de ventas a myDATA se realiza a través de cajas registradoras conectadas/ERP/e-books según el flujo.

Obligatoriedad

B2G: Obligatorio

B2B: Actualmente voluntario. Será obligatorio para las transacciones nacionales a partir de 2026.

B2C: Voluntario.

Reporte en tiempo real: obligatorio.

Autoridad

Autoridad Fiscal Griega AADE

Plataforma

myDATA es la plataforma fiscal.

PEPPOL es canal exigido para B2G (especialmente proveedores extranjeros)

Formato

B2G: Formato conforme a EN, Peppol BIS 3.0 GR CIUS

B2B clearance: UBL 2.1 GR

Intercambio B2B: UBL 2.1 si es a través de un ASP.

La ley no regula el formato que el emisor y el receptor usen para intercambiar la factura entre sí.

Tiempo de almacenamiento

10 años.

Informes y procesos

Reporte:

Grecia combina dos esquemas diferentes:

  • Casi en tiempo real: ciertos documentos deben transmitirse a myDATA en el momento de su emisión o poco después (ej. albaranes electrónicos, facturas emitidas a través de un ASP).

  • Periódico/mensual: otros asientos contables o registros se presentan en lotes dentro de plazos más amplios (ej. libros electrónicos, asientos de cierre anual, nóminas).

Procesos:

Hasta ahora en Grecia, las facturas B2B podían emitirse en formato PDF, papel o electrónico, siendo el requisito clave reportarlas a myDATA (ya sea en tiempo real o de forma periódica). En otras palabras, la ley no imponía un formato estructurado único.

A partir de febrero/octubre de 2026, Grecia pasará a un modelo de tipo clearance:

  • El emisor debe enviar la factura a la plataforma fiscal myDATA (AADE).

  • Si la factura pasa la validación, recibe un identificador y se considera emitida.

  • Solo entonces puede entregarse al cliente.

Esto convierte a myDATA en un centro de validación.

Es importante destacar que la ley griega no regula el formato que las empresas deben utilizar para intercambiar la factura entre sí.

Esto significa que el mensaje entregado al cliente (PDF, XML, Peppol BIS, etc.) puede ser distinto del archivo XML/UBL enviado a la AADE.

Próximos cambios legislativos

El mandato de facturación electronica B2B entrara en vigor en:

  • 02-feb-2026: empresas con ingresos > €1M (ejercicio 2023) deben emitir e-factura B2B.
  • 01-oct-2026: resto de empresas.

Ambos hitos incluyen periodos de transición (feb-mar 2026 y oct-dic 2026) y se deben realizar trámites para declarar el inicio/uso de la e-factura ante AADE.

myDATA seguirá siendo la plataforma fiscal para transmisión/validación de datos de factura.

El canal de intercambio podrá ser proveedor certificado/ERP (tiempo casi real) o las vías admitidas por AADE.

PEPPOL seguirá aplicando en B2G

Enlaces de interés y documentos

¿Tienes alguna necesidad concreta?

Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos y expertas para abordar los retos legislativos. 

Check boxes
Le informamos que Voxel Media S.L.U. tratará sus datos con la finalidad de gestionar sus solicitudes y responder a sus consultas. Puede ejercer sus derechos ARCO+ (acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad) enviando un correo electrónico a [email protected]. Más información sobre el tratamiento de sus datos personales en nuestra Política de Privacidad