
Guía factura electrónica
Turquía

Requisitos de información digital
Centralizado
Obligatoriedad
Obligatorio para B2G, B2B y B2C dependiendo del tipo de empresa y del volumen de facturación anual.
B2G:
Todas las entidades públicas tienen la obligación de recibir facturas electrónicas (desde marzo de 2021).
Los proveedores con una facturación superior a 5 millones de TL, registrados en la Administración Tributaria de Turquía (TRA), deben indicar “KAMU” en sus facturas electrónicas al emitirlas a entidades públicas.
Todas las instituciones públicas y privadas que tengan un acuerdo con el sistema de salud pública SGK deben declarar las facturas e-Fatura y e-Archive a la TRA. (Desde julio de 2021)
B2B:
Actualmente, todas las empresas en el entorno B2B con un volumen de facturación superior a 5 millones de liras turcas deben emitir facturas electrónicas.
Desde julio de 2021: Todas las empresas sin la obligación de registrarse en la TRA deben declarar todas las facturas con un valor de 5000 TL o con un volumen diario de facturación superior a 30 000 TL al día utilizando el formato e-Arsiv.
La declaración de los tickets electrónicos e-Adisyon se vuelve obligatoria. Las empresas del sector servicios (turismo – restaurantes) que emiten tickets en papel deben ahora declararlos en formato electrónico e-Adisyon. La TRA publicará una lista de empresas afectadas que deberán cumplir con la nueva normativa dentro de los tres meses posteriores a su publicación.
Desde julio de 2023: Todas las empresas que facturaron más de 3 millones de TL en 2022 (140k€) tendrán la obligación de declarar todas sus facturas (factura electrónica/factura de archivo electrónico) en el portal de la TRA.
Autoridad
TRA – Turkish Revenue Administration.
GIB: Gelir İdare Başkanlığı.
Plataforma
GIB
Formato
UBL 2.1 TR
Tiempo de almacenamiento
UBL-TR 1.2 TEMEL/TICARET E-FATURA, UBL-TR 1.2. solo para facturas de exportación.
Informes y procesos
Las facturas e-fatura y e-arsiv deben seguir una estructura UBL 2.1. Existen diferentes requisitos en cuanto a la presentación de e-fatura y e-arsiv. Las facturas e-fatura están sujetas a un sistema de validación. Esto significa que las facturas e-fatura requieren la aprobación de la TRA para ser consideradas válidas. Por lo tanto, los proveedores deben firmar digitalmente y enviar sus facturas e-fatura a la TRA después de generar el archivo UBL. El sistema de la TRA realiza comprobaciones y, si la factura electrónica no tiene errores, la TRA la entrega al comprador. Por lo tanto, los proveedores no necesitan enviar las facturas e-fatura a sus compradores, ya que el sistema de la TRA se encarga de la entrega.
En el caso de la factura e-arsiv, no se necesita validación. Las facturas e-arsiv se entregan primero al destinatario/comprador y luego, en un plazo de 24 horas, se informa a la TRA. Por lo tanto, el comprador de la factura la recibe del proveedor.
Próximos cambios legislativos
Por el momento, no hay cambios legislativos previstos.
Enlaces de interés y documentos
Documentos
E-fatura es una factura que los proveedores deben emitir si el comprador de la factura está registrado en el sistema e-fatura. Según la normativa turca, los contribuyentes deben registrarse en el sistema e-fatura si sus ingresos anuales superan un determinado umbral (3 millones de TL para los ingresos de 2022) o si operan en sectores específicos.
Si un comprador de la factura está registrado en el sistema e-fatura, el proveedor debe emitir una factura e-fatura, y si el comprador no está registrado, se deben emitir facturas e-arsiv. E-fatura se utiliza para la mayoría de las transacciones B2B.
E-arsiv es una factura que los proveedores deben emitir si el comprador no está registrado en el sistema e-fatura. Los requisitos para presentar una factura e-arsiv a la autoridad fiscal difieren de los de e-fatura. Por lo tanto, los proveedores deben saber si sus compradores están registrados en el sistema e-fatura. Aunque es posible emitir facturas e-arsiv para transacciones B2B, el caso de uso más común es para transacciones B2C.
¿Tienes alguna necesidad concreta?
Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos y expertas para abordar los retos legislativos.
- Informes detallados de cualquier mercado.
- Acompañamiento y asesoramiento en el proceso de implementación.
- Factura electrónica como pieza angular de la transformación digital de tu compañía.