• Categorías
  • Tiempo de lectura: 2 minutos

    A finales de 2024, se publicó en España una nueva Orden Ministerial que establece las regulaciones para los Sistemas Informáticos de Facturación y Verifactu. Este reglamento (R.D 1007/2023) está recogido en la Ley Antifraude, y especifica un formato y estructura determinados para el registro de facturas, e incorpora elementos de seguridad informática.   

    El Boletín Oficial del Estado ha publicado, este 2 de abril, el nuevo calendario para la implementación del sistema Verifactu, extendiendo el plazo para algunos de los actores involucrados. 

    Calendario para las empresas 

    Las sociedades tendrán hasta el 1 de enero de 2026 para cumplir con los requisitos establecidos, mientras que los autónomos y asociaciones dispondrán de tiempo adicional hasta el 1 de julio de 2026. 

    Calendario para los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF)   

    Por lo que respecta a los productores y comercializadores de Sistemas Informáticos de Facturación (SIF), el 29 de julio de 2025 sigue siendo la fecha límite para que estén plenamente adaptados al Reglamento. 

    Todos los Verifactu son SIF, pero no todos los SIF son Verifactu. Esta distinción es importante para entender las obligaciones específicas de cada sistema. Asimismo, según el tipo de sistema desarrollado, deberán cumplir con lo siguiente:  

    SIF no integrados con Verifactu

    Para los Sistemas de Información de Facturación (SIF) que no están integrados con Verifactu, es obligatorio presentar una Declaración Responsable. Esta declaración debe confirmar que el software cumple con todos los requisitos técnicos y normativos del reglamento en materia de: Integridad, Conservación, Trazabilidad, Inalterabilidad, Legibilidad, Accesibilidad y Exportación de registros de facturación. 

    SIF integrados con Verifactu

    Para los Sistemas de Información de Facturación (SIF) integrados con Verifactu, además de la Declaración Responsable, deberán tener lista la conexión automática con la Agencia Tributaria (AEAT) en la misma fecha. Esto incluye a empresas proveedoras de factura electrónica como Voxel. 

    En el contexto actual, es crucial que las empresas se aseguren que sus sistemas de facturación cumplan con los requisitos técnicos y normativos establecidos. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo para comenzar a prepararte y cumplir con este reglamento a tiempo.