• Categorías
  • Tiempo de lectura: 3 minutos

    La facturación electrónica en Francia ya no es una opción, sino una obligación. La ley que regula este proceso está en marcha y, a partir del 1 de septiembre del 2026, todas las empresas deberán empezar a adaptarse al nuevo sistema.

    En el sistema de facturación electrónica de Francia intervienen cuatro actores: el proveedor, el cliente, los proveedores tecnológicos (plateformes agréées, en francés) y el gobierno. 

    Como proveedor líder en facturación electrónica y pagos B2B en el sector turístico, desde Voxel, an Amadeus company sabemos cómo acompañar a cadenas hoteleras, agencias de viajes, bedbanks, TMCs y otros actores del sector en este cambio. No solo para cumplir con la normativa, sino para aprovechar todas las ventajas de la digitalización. Y por eso hoy queremos explicar detalladamente la figura de las plateformes agréées en la ley que regula el uso de la factura electrónica entre empresas en Francia. 

    ¿Qué es una plateforme agréée? 

    Una plateforme agréée (plataforma autorizada) es un proveedor tecnológico certificado por la administración francesa para gestionar la emisión, validación técnica y transmisión de facturas electrónicas. Estas plataformas cumplen con los requisitos legales establecidos por ley y garantizan que las facturas sigan los estándares de interoperabilidad y seguridad. 

    En otras palabras, son el intermediario de confianza entre las empresas y el Portail Public de Facturation (PPF), garantizando la conformidad técnica e interoperabilidad. 

    Las plateformes agréées se llamaban anteriormente plateformes de dématérialisation partenaires o PDPs.

     

    ¿Por qué son obligatorias las plateformes agréées a partir de 2026? 

    La obligatoriedad responde a la Loi de Finances, que busca modernizar la fiscalidad francesa, reducir el fraude y aumentar la transparencia en las operaciones entre empresas. 

    La ley francesa sigue modelos similares en otros países europeos como Italia, por ejemplo. Esta ley establece que las empresas francesas solo podrán emitir, enviar y recibir facturas electrónicas a través de una plateforme agréée autorizada. La emisión y transmisión directa a través del portal público no está permitida. 

    La facturación electrónica es ya una realidad en el país galo. Las empresas que no se adapten estarán fuera del sistema establecido por ley. Por eso, es necesario que las compañías empiecen la integración con una plateforme agréée cuanto antes. Así la transición será más fluida.  

    ¿Cómo funciona una plateforme agréée? 

    El funcionamiento de una plateforme agréée se resume en cuatro pasos:

    1. Emisión de la factura: la empresa genera la factura en formato electrónico y se la transmite a la plateforme agréée. 
    2. Validación y conversión: la plataforma comprueba que dicha factura electrónica cumple con los estándares exigidos por ley (estructuración, datos fiscales, autenticidad, etc.). 
    3. Transmisión a la Plateforme Publique de Facturation (PPF): la plataforma envía la e-factura validada al sistema central del estado francés. 
    4. Recepción de la factura: la plateforme agréée del receptor es el encargado de recibir la e-factura en la plataforma pública y hacérsela llegar al sistema de la empresa receptora.  

    Como plateforme agréée especializada en el sector turístico, desde Voxel somos capaces de aplicar este flujo de manera optimizada para el sector turístico. Esto significa que no solo conectamos con el sistema oficial, sino que también adaptamos el proceso y la información de la factura electrónica a las particularidades de cadenas hoteleras, agencias de viajes, TMCs y otros operadores turísticos que tienen operaciones globales, necesidades concretas y requieren flexibilidad. 

    flujo de FranciaBeneficios de trabajar con una plateforme agréée especializada

    Adoptar una plateforme agréée no debería verse únicamente como una obligación legal. Se debe observar como una oportunidad estratégica para tomar ventaja de:

    Impacto en el sector turístico 

    En este contexto, el sector turístico se enfrenta a un reto especial: cadenas hoteleras, agencias de viajes, bedbanks y TMCs, entre otros, no solo transaccionan con facturas nacionales, si no que manejan grandes volúmenes de facturas internacionales. 

    Con más de 25 años de experiencia en el sector turístico, desde Voxel, an Amadeus company ofrecemos soluciones adaptadas a la industria de los viajes, sus procesos y operativa diaria para que estos actores no solo cumplan la normativa francesa, sino que integren la facturación electrónica en su operativa diaria sin fricciones.

    Conclusión 

    La transición hacia la facturación electrónica obligatoria en Francia con una plateforme agréée es un reto, pero también una oportunidad. La clave está en elegir un socio tecnológico que entienda no solo la ley, sino también las necesidades y operativas concretas de cada sector.